
En un mismo emplazamiento, en la Plaza de Colón, durante todo el día, se encontrarán activos diferentes espacios:
- PUNTOS DE INFORMACIÓN/STANDS DE LAS DIFERENTES PROFESIONES: Donde las personas que nos visiten -tanto estudiantes como ciudadanía en general- podrán conocer un poco más las distintas profesiones tituladas existentes -más de 30 profesiones estarán presentes en el evento-, las salidas profesionales de cada una de ellas y los servicios que de manera altruista los Colegios Profesionales pueden ofrecer. Un espacio común donde los distintos Colegios Profesionales se pondrán a disposición de los asistentes y llevarán a cabo in situ distintas actividades para los mismos como, por ejemplo: revisión de salud de animales de compañía, realización de screening visual optométrico (a mayores de 16 años), talleres sobre salud bucodental, accesibilidad, emprendimiento juvenil o sobre pautas para el bienestar psicológico, entre otros muchos.
Igualmente, durante toda la jornada los distintos Colegios Profesionales facilitarán de manera clara y cercana información a los estudiantes sobre:
-
- los itinerarios académicos para la elección de su carrera profesional a los estudiantes de 4º de la ESO;
- sobre las salidas profesionales a los estudiantes de bachillerato y estudiantes universitarios.
- SPEED DATES ENTRE ESTUDIANTES Y PROFESIONES: Citas rápidas entre estudiantes y representantes de más 30 profesiones -distribuidas por sectores- en un diálogo vivo y dinámico que permitirá a los estudiantes resolver sus dudas e inquietudes sobre cada una de las profesiones de cara a elegir sus estudios y su profesión.
- MESAS REDONDAS SOBRE TEMAS DE INTERÉS GENERAL Y ACTUALIDAD: Se celebrarán también distintas charlas multidisciplinares, unas dirigidas a los jóvenes estudiantes de 4º ESO, Bachillerato y universitarios y otras a la ciudadanía en general, sobre temas tales como: el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la sociedad y en las profesiones; la realidad de las profesiones sanitarias en la actualidad; la universidad vista por los universitarios o las profesiones ante el reto de la sostenibilidad.